- Melones, porotos, tomates negros y otros productos frescos han sido entregados a familias en situación de vulnerabilidad, gracias a la cosecha de la Huerta Comunitaria Municipal de Valparaíso.
Durante esta temporada, la Huerta Comunitaria Municipal de Valparaíso ha logrado muy buenos resultados con una cosecha excepcional de frutas y verduras. Tomates, melones, porotos, choclos, entre otros productos frescos, han sido recolectados durante estos meses, lo que ha permitido contribuir al abastecimiento del proyecto EcoMercado Solidario del FOSIS, que tiene por objetivo entregar alimentos a familias en situación de vulnerabilidad.
La huerta, durante el año pasado, logró entregar más de media tonelada de alimentos, permitiendo que diversas familias recibieran frutas y verduras frescas, con alto contenido nutricional.
La alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, en su visita al Parque Quintil, donde se encuentra ubicada la huerta comunitaria, expresó: “Hay funcionarias y funcionarios municipales, que se comprometen con los ciclos de la tierra y con su propia naturaleza para efectos de traer una producción, que la conectamos con el proyecto y programa del Ecomercado de Fosis, el que nos permite la generación de alimentos frescos y naturales para personas y grupos familiares que lo necesitan”.
Asimismo, indicó que su proyección durante su gestión es “potenciar este hermoso proyecto, seguir relacionándolo con los espacios comunitarios, pero ir avanzando también a que este trabajo sea mucho más visto en el plan de la ciudad, en nuestras plazas”.
Cabe recordar que, el proyecto de la Huerta Comunitaria municipal nació en 2020, en plena pandemia Covid-19, con el fin de abastecer a los distintos comedores solidarios que se habían formado en la ciudad porteña. Además, de convertirlas en iniciativas que permitieran generar soberanía alimentaria en varios sectores de la comuna.
Agregar Comentarios