Por equipo turismoysabores
El estudio “Termómetro de la Salud Mental en Chile ACHS-UC” mostró una radiografía de la salud mental en el país, revelando que la ansiedad es uno de los principales problemas que tiene el chileno y un 24, 8 % de las personas encuestadas tiene algo que decir en cuanto a salud mental.
En respuesta ante este escenario es que mejorar la calidad de vida y disminución del estrés se han convertido en una prioridad para el ciudadano de a pie y el turismo wellnes asoma como una alternativa para conseguir una desconoxión y encontrar un estado de equilibrio.
El wellnes es una tendencia buscada y practicada por miles de personas en todo el orbe y Chile se ha sumado como un destino privilegiado con innumerables opciones para escaparse de la rutina. Por ello que no son pocos los que han incursionado en este modo de vida buscando una combinación entre los beneficios del bienestar con espacios que invitan al descanso.
Es la permanente búsqueda de un estado de equilibrio entre el cuerpo y la salud mental, que es un tema sumamente contingente, motivando inclusive el planeamiento de políticas públicas.
Un destino ideal para la desconexión
Uno de estos destinos es Quemchi en la isla de Chiloé que asoma como un lugar ideal para encontrar un estado de equilibrio. Con uno mismo. Envuelto en un ecosistema aún libre de la intervención del hombre
Localidad donde se puede conseguir un estado de relajo y desconexión de la rutina, tanto así que fue bautizada por el escritor chileno francisco Coloane -premio nacional de literatura- como “la tierra de los 1.000 paisajes”.
En medio de estos parajes se encuentra el sector Guardiamó o Aucar, más conocida como la isla de las Almas de las Almas Navegantes. .
Su practica
El wellness es un campo demasiado amplio debido a que se pueden englobar técnicas terapéuticas de relajación y otras disciplinas que buscan conseguir un estado de bienestar.
Este es un proyecto hotelero que nace producto del conocimiento adquirido luego de un tiempo de estadía en Bangkok en Tailandia, Canadá y otros países por parte de su fundador. “Donde tuve la oportunidad de conocer la experiencia de servicios de terapias de relajación que en estas naciones constituyen una cultura con un sentimiento demasiado profundo lo que hace que no se pueda imitar pero si se puede tratar de extrapolar esta vivencia a este entorno local”, dice el dueño del Guardián del Alma.
A lo que agrega que “somos un centro de bienestar en la isla de Chiloé donde quien venga pueda encontrar un equilibrio, balance entre la mente, alma y cuerpo para escapar de lo cotidiano y de la ansiedad en medio de un ecosistema único y con instalaciones que invitan al relajo”.
Agregar Comentarios