Los riders harán de las suyas hasta el domingo 15 de enero y la “Ciudad Jardín” será el foco de atención para los fanáticos del surf de todo Latinoamérica.
En el marco del “Maui And Sons Viña del Mar Pro”, primero con la apertura del Circuito Nacional del 10 al 12 de enero, y enseguida con el comienzo del “ALAS (Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales) Latin Tour”, del 13 al 15 de enero.
La primera fecha del torneo nacional comienza con cerca de 200 riders provenientes de todo el país, que se medirán en las categorías sub 12, 14, 16, junior, open pro, damas y varones. El actual campeón es el pichilemino Nicolás Vargas, en damas es la ariqueña Lorena Fica.
El sueño olímpico comienza en Viña del Mar
Inmediatamente después del torneo local, desde este jueves 13 hasta el domingo 15 de enero, se realizará en el mismo evento la primera fecha del ALAS Latin Tour, el circuito que servirá como clasificación para los Juegos Panamericanos de Lima 2019, será el primer apronte para una larga carrera olímpica.
Según afirmó el director de la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS), Karín Sierralta, el torneo que comienza este viernes en Reñaca sería el modelo clasificatorio para la primera cita olímpica que tendrá el surf en la historia.
“Hace poco se decretó que el circuito latinoamericano será clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Lima 2019, por tanto, los dos mejores de las categorías open damas y varones clasificarían directamente al finalizar el año 2018”, señaló Sierralta.
El certamen latinoamericano repartirá 10 mil dólares en premios, y luego se trasladará a Costa Rica.
Agregar Comentarios