Destilados

DÍA DEL PISCO: LOS MEJORES CÓCTELES PARA DISFRUTAR Y CELEBRAR ESTE DESTILADO NACIONAL

El pisco, uno de nuestros emblemas nacionales, destaca no solo por su clásica preparación de corto más bebida, sino también con innovadores y diferentes cócteles que han llevado a posicionarlo como uno de los destilados favoritos del país.

La historia del pisco se remonta al 15 de mayo de 1931 cuando Carlos Ibáñez del Campo, a través de un DFL, delimitó la zona geográfica de producción y dio inicio a la Denominación de Origen. De esta forma, se definió el Pisco como todo aquel destilado de uva que se cultive y fabrique en los límites de la III y IV región, ayudando así al desarrollo y crecimiento de los agricultores de la zona.

Y es en honor a estos agricultores, al pisco, y esta importante fecha, que Alto del Carmen, Brujas de Salamanca y Monte Fraile, entregan sus mejores recetas para preparar tragos diferentes y refrescantes, ideales para cualquier ocasión.

ALTO FIXER ORIGINAL de Alto del Carmen

Ingredientes:

 

  • 60 cc de pisco Alto del Carmen 35°
  • 30 cc de Jugo de Pomelo
  • 100 cc de Ginger Ale
  • 200 grs de hielo
  • Para la decoración, cáscara de Pomelo

 

Preparación:

En un vaso largo agregar la medida de jugo de pomelo. Agregar hielo a tope y luego agregar la medida de pisco ADC 35° para terminar con la ginger ale. Revolver suavemente, perfumar con una porción de cáscara de pomelo y servir.

 

ALTO TONIC ORIGINAL de Alto del Carmen

 

Ingredientes:

 

  • 60 cc de pisco Alto del Carmen 40° reservado
  • 1 gajo de limón
  • 1 rebanada de jengibre
  • 120 cc de tónica
  • 200 grs de hielo
  • Para la decoración, un rebanada de limón

Preparación:

En una copa balón agregar el hielo en cubo a tope y refrescar la copa. Luego, quitar el exceso de agua de ésta y agregar el jengibre. Agregar los 60 cc de ADC 40° reservado. Terminar con tónica, revolver suavemente y perfumar con la cáscara de limón y servir.

 

ALTO TIKI ORIGINAL de Alto del Carmen

Ingredientes:

 

  • 60 cc de pisco Alto del Carmen 40° transparente
  • 30 cc de jugo de piña
  • 30 cc de jugo de maracuyá
  • 10 cc de araucano
  • 15 cc de jugo de limón
  • 20 cc de jarabe de goma
  • 200 grs de hielo
  • Para la decoración, 1 unidad de fruta fresca a elección y menta

 

Preparación:

Poner todos los ingredientes en una coctelera y agregar hielo en cubo sobrepasando la porción líquida. Batir durante unos 8 a 10 segundos y servir en un vaso (corto) con hielo cubo. Para finalizar, decorar con menta.

 

EL RAMAL de Monte Fraile

Inspirado en los visitantes del Valle del Elqui que viajaban en el siglo XX por la vía de tren llamado el Ramal de Gualliguaica. Hecho de historia, fuerza y tradición, un trago ideal para que disfrutes este día como lo mereces.

 

Ingredientes:

 

  • Macerar 75 cc de Monte Fraile Especial 37,5 con piñas frescas
  • Macerar 20 cc Triple Sec o similar de licor de naranjas con cortes de clementina
  • Macerar 20 cc de granadina diluida con anís estrella, clavo de olor, canela, licor de anís y 3 dashes amargo angostura
  • 20 cc de clara de huevo
  • Hielo en cubos

Preparación: Una vez desarrollados estos tres macerados con sus debidas recetas, solo se debe dejar enfriar por un mínimo de dos días y luego verter todos los ingredientes en una coctelera, agregar abundante hielo y agitar. Antes de servir, se debe enfriar una copa coupe, eliminar el hielo, agregar gotas de angostura y perfume de cáscara de limón sutil fresco.

 

TERRAL de Monte Fraile

 

Un clásico Martini, uno de los cócteles más conocidos.

 

Ingredientes:

 

  • 60 cc de Monte Fraile 37,5 transparente
  • 20 cc Vino Chardonnay
  • 10 cc de Syrup
  • 1 ramita de romero
  • 1 gajo de cáscara de pomelo
  • 1 corte en cubo de queso cabra con orégano
  • Hielo en cubos

 

Preparación: Mezclar el hielo con el vino, incorporar Monte Fraile 37,5 y el syrup, todo esto junto a la ramita de romero y el gajo de cáscara de pomelo, para que le entreguen sus propiedades a la maceración. Se sirve en una copa de plata con la brocheta de queso.

 

AQUERONTE de Brujas de Salamanca

Ingredientes:

 

  • 30 cc de pisco Brujas de Salamanca Reservado 40°
  • 30 cc de Martini Bitter.
  • 30 cc de Martini Rosso.
  • 120 grs de hielo.
  • 1 unidad de lámina de naranja.

 

Preparación: En un corto agrega los 120 grs de hielo, el pisco, el Martini Bitter y el Martini Rosso. Encima agrega la lámina de naranja para darle un toque diferente a este otoño.

 

ANAMALECH de Brujas de Salamanca

 

Ingredientes:

 

  • 60 cc de pisco Brujas de Salamanca Reservado 40°
  • 3 gotas de angostura.
  • 20 cc de triple sec.
  • 45 cc de maracuyá.
  • 15 cc de syrup.
  • 120 grs de hielo.
  • 25 cc de jugo de limón.
  • Menta
  • Decoración: cáscara naranja.

Preparación: En un vaso largo agregar los 120 grs de hielo, el pisco, el triple sec, el jugo de limón y la maracuyá. Luego, agrega las tres gotas de angostura y los 20 cc de triple sec y un toque de menta. Para finalizar, decorar con la cáscara de naranja.

 

 

 

 

 

 

 

Sobre el autor

Jorge Ricci

Agregar Comentarios

click aca y deja tu comentario