Restaurant

CHILEAN BRUNCH: AL RESCATE DE LO NUESTRO EN BARRIO BELLAVISTA

  • Un sector que se está repuntando a base del esfuerzo de sus locatarios con novedosas propuestas gastronómicas que buscan cautivar tanto a comensales extranjeros como nacionales, “de una sola pasada” como dice su dueño. Aunque cuesta no volver.

Suena un tanto dicotómico, pero Chilean Brunch es un restaurant que busca rescatar la gastronomía tradicional chilena en el bohemio barrio Bellavista, que se caracteriza por una diversificada propuesta culinaria, muy influenciada por la llegada de sabores de otras partes del continente.

El restaurant del 2012 al 2023 fue un centro cultural de nombre Espacio Cultural siglo XX autofinanciado por el cirujano Roberto Hoffmann cuyo objetivo era promover a los artistas nacionales entregando un espacio donde hacer más visible su obra. Es asi como las paredes aún están llenas de cuadros que hacen un gran aporte estético y visual al lugar.

 

 

 

 

Desde enero de este 2024, Daniel Hoffmann tomó el pincel y comenzó a dibujar un proyecto que pretenden agasajar al comensal con recetas nacionales preparadas por chef chilenos, ítem donde comenta que “el principal requisito para entrar en la cocina es ser chileno porque quien mejor que nosotros para explicar al cliente las preparaciones que se hacen aquí”.

Al momento de mirar la carta se puede ver de inmediato los platos Brunch del Papi y Brunch de la Mami -que fueron bautizados en honor a los padres de Daniel-, los que son un mix de preparaciones chilenas donde se tienen  empanadas y choripanes entre otras delicias.

“Chilean Brunch parte de la idea de poder atender turistas en un barrio que está dentro de los 5 lugares que se tiene que conocer en Santiago. El concepto tiene relación con juntar una tradición familiar de compartir en familia un buen desayuno con distintos snacks y preparaciones, y de alguna manera se me ocurrió recuperar esa idea de mi padre donde los desayunos siempre tenían un concepto especial y quise extrapolar esa experiencia pero juntando en un brunh distintas comidas chilenas en un solo plato para que el turista pueda conocer nuestra gastronomía en una sola pasada”, explica Daniel Hoffmann.

 

Su carta

Se puede escoger entre 5 brunch principales como el Brunch del Papi y el de la Mami, que están basados en comidas que eran del gusto de los padres de Daniel, además del Brunch del Huaso, Vegano y Quieto, que es alto en proteínas y bajo en carbohidratos.

“El Brunch del Huaso es el más pedido porque tiene pastel de choclo, empanada, sopaipillas, chancho en piedra, mote con huesillo y frutas de la estación”, menciona Daniel.

Preparaciones que se pueden degustar en un espacio sumamente cómodo, ya que el restaurant cuenta con una terraza interior y mesas a pie de calle además de un comedor climatizado, barra y un teatro.

 

Justamente en la terraza interior se puede apreciar un jardín vertical que es la base de un proyecto de huerta sustentable, donde se quiere cosechar alimentos que posteriormente serán utilizados para la elaboración de la carta.

Por equipo turismoysabores