- Gastronomía chilena que llega a la mesa con un toque único y especial, gracias a que son recetas preparadas en cocinas solares: una experiencia culinaria que no se puede dejar de tener si se llega hasta la zona.
Por equipo turismoysabores
El Valle del Elqui es un zona que no deja de sorprender. Con sus atractivos lugares que conocer además de su belleza natural, cubierta por un sol implacable a la vez que esplendoroso en verano. Pero que también es útil al momento de cocinar.
El Restaurant Delicias del Sol se ubica en Villaseca, a solo unos 5 kilómetros de la ciudad de Vicuña, que presenta una tupida oferta gastronómica pero son muy pocos los que realizan sus preparaciones con esta innovadora tecnología.
Se trata de un emprendimiento que no solo le cambio la vida a sus dueños, sino que a toda una localidad y hoy tienen una capacidad para atender a unas 200 personas.
La gastronomía es una parte importante de la identidad elquina y en este tema los locatarios han sabido poner toda su inteligencia al servicio de sabores de autor, pero cocinados bajo la luz del sol.
Esta es una técnica que se utiliza en países como China, Corea del Norte, India Francia y ahora desde hace unos años en Chile. Son cocinas de un diseño sencillo pero de un enorme ingenio y que son capaces de entregar comida sabrosa aprovechando la energía solar.
“Desde 1988 que las cocinas solares tienen presencia en esta parte del norte del país, asi que ya tenemos 25 años de historia, siendo en su momento uno de los primeros restaurant solares del mundo”, recuerda Harold Rojas, administrador de restaurant solar Delicias del Sol.
A lo que agrega que “tenemos hornos solares de fabricación propia, son cocinas solares tipo parabólicas además de algunas que se han adquirido en el mercado”.
El restaurant está ubicado en un lugar con una impresiónate vista y además cuenta con una zona de hamacas para descansar un momento después de almorzar.
Su gastronomía
Para los que buscan experiencias únicas, este restaurant es ideal, debido a que el plato que llega la mesa, fue cocinado gracias a la energía que proviene del sol.
Se puede cocinar a una temperatura entre 80 a 170 grados, lo que lo hace ideal para recetas que requieren de una cocción más lenta pero es más que suficiente para entregar sabrosas preparaciones.
Aquí se puede disfrutar de gastronomía típica chilena, elaborada muchas veces con productos endémicos. Un Cabrito al jugo, Lomo a la Plancha o una leche asada forman parte de su repertorio.
Inclusive se cuenta con alternativas vegetarianas como un pastel de verduras salteadas, entre otras alternativas.
En este aparatado la preparación con energía del sol les da un sabor diferente y muy apunto a cualquier tipo de receta.












Agregar Comentarios