Mediante la entrega de cientos de sándwiches a escolares de un colegio de Providencia, la Asociación Gremial de Industriales del Pan y la Municipalidad de Providencia lanzaron hace unos días, la campaña “Volvamos a Comer Marraquetas en el Colegio”.
La iniciativa tiene como objetivo promover entre los escolares las colaciones saludables basadas en ese tipo de pan, que es parte de la identidad gastronómica de nuestro país y es muy recomendado porque no tiene materia grasa en su composición.
En las semanas que siguen se visitarán otros colegios de la comuna, para llevar este mensaje y así motivar a los escolares como a los padres a optar por una colación tradicional y sana, en lugar de los snacks.
Los niños favorecidos en esta oportunidad fueron los alumnos del colegio Providencia; establecimiento de enseñanza básica municipal de esa comuna. Ellos no sólo recibieron los sándwiches, sino que una breve charla respecto de las porciones recomendadas y los rellenos que deben incorporar en las marraquetas, de modo que la merienda del recreo sea lo más nutritiva posible.
La actividad estuvo encabezada por la alcaldesa Evelyn Matthei, quien agradeció “el trabajo que está realizando Indupan en este Colegio. Para nosotros es muy importante que los niños y también los padres sepan que no es necesario hacer grandes gastos para que los alumnos tengan buenas colaciones. Una porción adecuada de una marraqueta, acompañada de vegetales, puede ser una alternativa sana y nutritiva para nuestros niños y por ello esperamos que esta actividad les dé a los alumnos y a los profesores, algunos tips que ellos lleven a casa».
José Carreño, presidente de Indupan Santiago, explicó que ante el desafío de lograr que los niños se alimenten saludablemente, lo más importante es motivarlos a escoger bien, ya que son ellos en definitiva los deciden lo que comen o no. “.Hemos detectado que pese a las prohibiciones, muchos siguen llevando colaciones no saludables, y por eso queremos hacer nuestro pequeño aportes orientándoles a cómo elegir bien”
“Una de las estrategias que se promueven actualmente en alimentación saludable es volver a los alimentos tradicionales; esos que eran consumidos masivamente cuando no había problemas con exceso de peso. Es ahí donde nuestra industria tiene un rol importante, ya que las panaderías elaboramos el más tradicional de los alimentos, que está al alcance de todos y es saludable; la marraqueta”.
“Este pan es el adecuado para los niños porque se hacen sólo con harina, agua y sal. No tiene grasa. Además, nuestra industria ha hecho un trabajo voluntario de bajar la cantidad de sodio, lo que es un aporte extra a la salud de todos y lo fortalece como un aliado para la salud”.
“Indupan Santiago llega a este colegio –agregó-, con el fin enseñarles a los niños que una marraqueta con palta, con huevo, con tomates, queso fresco o un jamón de pavo, le hará bien a sus cuerpos. Queremos decirles que comer marraqueta es rico y sano. Sólo hay que saber combinarlas bien”
“La marraqueta, el pan ícono de Chile y la mejor compañera del recreo. Por eso, hoy iniciamos esta campaña, que busca enseñarles a los niños a disfrutarlas”, concluyó.
En las próximas semanas, Indupan dará charlas en colegios, a niños y a apoderados, para orientar las formas más saludables de disfrutar nuestra marraqueta tradicional.
SANDWICHES
Los sándwiches repartidos fueron con:
Palta, un fruto que contiene todas las vitaminas presentes en el reino vegetal y contribuye a combatir las complicaciones cardiovasculares. Aporta hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas A, C, D, B6 y E, minerales, fibra y agua.
Huevo, proporciona proteínas, vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales, que son aquellos que nuestro el organismo no fábrica por sí solo y por lo tanto deben ser aportados en la dieta.
Tomate y queso fresco: El tomate tiene alto contenido en licopeno, un antioxidante que ayuda a prevenir el cáncer de próstata en los hombres. Al ser bajo en sodio es recomendada en la dieta de personas con hipertensión arterial. Es rico en fibra, sobre todo si se come con su piel. Aporta vitaminas (sobretodo vitaminas del complejo B, C, A y E), así como minerales (como el potasio, fósforo y magnesio). Ayuda a hacer bien la digestión. Queso fresco: Bajo contenido en grasa, aporta altas dosis de vitaminas y minerales. Destaca el aporte de vitamina A, B y D importantes para mantener unos tejidos corporales en perfectas condiciones. Esto le convierte en un aliado de nuestras articulaciones y fibras musculares.
Lechuga con jamón de pavo. La Lechuga entrega mucha fibra, vitaminas, minerales y agua. Proporcionan saciedad, frescura y distintos antioxidantes protectores de la salud. La fibra está relacionada con prevención de enfermedades cardiovasculares, cáncer y buen funcionamiento digestivo. El jamón de pavo aporta proteínas y potasio. Además, vitaminas B9, K, A y B3. Dada su alta cantidad de proteínas, es un alimento recomendado especialmente para el desarrollo muscular.
Agregar Comentarios