Actualidad Turística Vinos

VIÑA MONTES OBTUVO DOS MEDALLAS DE ORO EN CATAD´OR SANTIAGO 2017

·         Con 22 años de trayectoria, Catad’Or Wine Awards es la competencia de vinos más importante de Chile y una de las más reputadas de Latinoamérica. Y en esta versión 2017 Viña Montes destacó con dos importantes premios.

Hace 22 años que Catad’Or Santiago realiza una importante competencia de vinos y licores nacionales. Instancia dónde un seleccionado jurado nacional e internacional de atractivos y crecientes mercados de América y Asia, evalúan la calidad de los vinos chilenos ayudándolos a difundir su excelencia alrededor del mundo.

 

 

 

 

Es así como en esta oportunidad, Viña Montes obtuvo dos medallas de oro por sus vinos; Montes Alpha Cabernet Sauvignon 2014, un clásico de la enología chilena proveniente del Valle de Colchagua, de profundo e intenso color rojo rubí con llamativos tonos violetas. En nariz este vino muestra su habitual elegancia, exhibiendo potentes aromas a frutos rojos y negros maduros como ciruelas, higos y moras. En boca se muestra robusto, muy balanceado y de taninos redondos. Su excelente estructura y sensación de volumen nos entrega un final remarcable y placentero que resulta muy consecuente con su nariz

Y Montes Alpha Carmenere 2015, también proveniente del Valle de Colchagua, este vino presenta un profundo color rojo rubí intenso con tonos violeta. Su nariz recuerda a berries negros maduros y ciruela, aromas de pimienta negra y chocolate. En boca es especialmente suave, con taninos redondos, bien estructurados y balanceados, terminado en un final largo y agradable.

“Es realmente un honor haber obtenido estas dos medallas de oro en Catad’Or Santiago 2017, nos sentimos muy felices de que dos vinos Montes destaquen dentro de la vasta selección de vinos chilenos que participan cada año en este prestigioso concurso”, comentó Evelyn Ramírez, Gerente Comercial de Chile en Viña Montes, quien recibió ambos galardones.

El panel de cata del concurso está compuesto por jurados de Europa, Asia, América del Norte y del Sur. Además participan especialistas de las escuelas de Viticultura y Enología de la Universidad de Chile, de la Pontificia Universidad Católica de Chile y de la Asociación de Enólogos de Chile.

Los vinos son evaluados en catas a ciegas, bajo las estrictas normas de concursos internacionales y en los reglamentos de la OIV y VinoFed. Las sesiones de cata se realizan en un salón debidamente acondicionado, más un salón lateral donde personal especializado prepara las muestras a catar.