Vinos

ETIQUETAS PARA TODOS LOS GUSTOS ESTE 18 DE SEPTIEMBRE

Por Jorge Ricci Avalos

  • Un buen vino es clave en estas fechas de celebración por lo que siempre es bueno tener presente con que elixir darse un gusto pero también con qué preparación maridar una buena cepa.

La calidad del vino chileno es reconocida en todo el mundo, teniendo una reputación de un producto país, características que se resaltan aún más en época de fiestas patrias, donde aumenta su consumo y se convierte en el brebaje ideal para algunas carnes y otras preparaciones.

Y es que destaca la calidad de variedades como Carmenère, Cabernet Sauvignon, Syrah o un Late Harvest. Sin embargo, no solo de vino se trata esta celebración nacional, sino que también se tiene que pensar en que se va a comer. «Para estas fiestas patrias recomiendo Gallardía Cinsault porque es fresco y ligero. Viene del Valle del Itata, que es un lugar de mucha historia y tradición chilena. También recomiendo Legado Cabernet Sauvignon, que es la cepa o variedad más importante de Chile y viene del Valle del Maipo, de Isla de Maipo. El mejor lugar para el Cabernet Sauvignon», expone Nicolás Pérez Yáñez, Enólogo de viña De Martino,

A lo que agrega que “un buen maridaje  es el Gallardía Cinsault con empanada de pino y el Legado Cabernet Sauvignon con un rico corte de vacuno a la parrilla. Y un anticucho también le viene bien».

Como reza el dicho que “en gustos no hay nada escrito” ¿o si? Siempre es prudente barajar una serie de opciones a la hora de poner sobre la mesa el tema del vino, teniendo en cuenta además que le podría acompañar mejor.

“El infaltable Ravanal Reserva Cabernet Sauvignon, es uno vino ideal para acompañar las empanadas  y asados. Para los mas gourmet, que tengan la oportunidad de comer un cordero al palo le viene perfecto un Ravanal Limited Selection que es un ensamblaje de Carmenere, Syrah y Cabernet Sauvignon que queda ideal con este tipo de carne. Si te gustan las verduras grilladas, un Marlot o Marselan reserva de viña Ravanal andan increibles”, comenta Carmen Paz Ravanal, gerente de marketing de Viña Ravanal.

Mientras que en Viña Miguel Torres aseguran que “la etiqueta perfecta es un Almado, el cual es una selección de parcelas específicas de nuestro viñedo regenerativo de Huerta de Maule. Es un ensamblaje que calza a la perfección con cortes parrilleros con ricos toques grasos, potenciando los sabores afrutados, notas de hierbas dulces y el sutil ahumado de este gran vino. Se aconseja servir entre 14°C y 16°C”, explica Gabriel Ramos, chef ejecutivo la Bodeguita viña Miguel Torres.

Aumento del consumo de vino en Fiestas Patrias

Si es un hecho que durante estos días de celebración se gasta más dinero que otras ocasiones. Alrededor de un 20% más que durante un mes normal: de acuerdo a un estudio de la Cámara Nacional de Comercio de Santiago (CCS), dado a conocer el 2024.

Por otra parte, un informe realizado por la consultora Nielsen, especializado en masa y bienes de consumo, reportó que en septiembre, el volumen de ventas de vinos crece un 32 % respecto de un mes normal.

De acuerdo con Viña Ventisquero, durante las celebraciones patrias las ventas de vino aumentan hasta un 20 %, y de ese incremento, el 80 % corresponde a ventas realizadas en los días previos al 18 y 19 de septiembre.

 

Sobre el autor

Jorge Ricci

Agregar Comentarios

click aca y deja tu comentario