Por segundo año consecutivo los chilenos tendrán al menos 5 días libres para vacacionar durante las fiestas patrias, transformándose en una de las celebraciones más esperadas por los chilenos. Desde Viajes Falabella indican que hasta la fecha existe un aumento de un 47% en la demanda de viajes para este periodo, donde un 63% de los pasajeros se ha decidido por destinos fuera de Chile destacando Argentina y Cuba, este último entrando en el top 5 de los destinos preferidos del Caribe.
“Este año, los viajeros se quedarán en promedio 1 noche más que en el año anterior, priorizando salidas el 14 de septiembre con retorno el fin de semana siguiente, promediando una estadía de 8 días y 7 noches; mientras que los viajeros que organizaron sus salidas el martes 17 de septiembre, promedian una estadía de 5 días y 4 noches”, asegura Pedro Escobedo, Gerente de Marketing y Alianzas de Viajes Falabella, quien agrega que los chilenos planificaron estas vacaciones con 3 meses de anticipación, marcando un peak en las reservas a mediados de Julio.
Según cifras de la agencia, los chilenos que pretenden viajar dentro del país lo estarían haciendo por un promedio de 4-5 días. “Igualmente para aquellos que busquen una escapada cerca de Santiago, ofrecemos un paquete de 4 días/3 noches a Reñaca, que incluye alojamiento y desayuno en hotel Bosque de Reñaca. Tiene fecha de salida el día martes 17 de septiembre y su precio es de $123.900 por persona”, dice Escobedo.
Cuba: el destino tendencia de fiestas patrias 2019
Cuba y sus destinos de La Habana y Varadero se han posicionado dentro del top 5 internacional en este 2019, marcando un crecimiento sostenido del 10% entre vacaciones de invierno y fiestas patrias, según estimaciones de Viajes Falabella. “Su incomparable relación precio/calidad ofrece a los viajeros una excelente oportunidad para viajar solo, en pareja, familia o con amigos, pudiendo disfrutar del valor histórico, patrimonial y cultural de La Habana y a su vez pasar el resto de la semana en un all inclusive en Varadero”, menciona Pedro Escobedo.
Este destino es muy cotizado ya que cuenta con diferentes atractivos turísticos que ya son tradición conocer. Desde la Vieja Habana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1992, lugar que conserva su arquitectura y alberga una serie de ofertas hoteleras, gastronómicas y de clubes para todo tipo de viajeros; hasta terminar la semana en Varadero, reconocida como una de las mejores playas del mundo llena de panoramas, paisajes y una amplia oferta hotelera al borde del mar.
Los destinos más cotizados para fiestas patrias:
Nacionales | % reservas | Internacionales | % reservas |
Iquique | 19% | Río de Janeiro | 35% |
Santiago | 10% | Buenos Aires | 13% |
Isla de Pascua | 9% | Lima | 7% |
Tras la devaluación del peso argentino, las búsquedas por este destino han aumentado en un 12% para esta fecha, lo que se ha capitalizado en pasar a ser el segundo destino del cono sur más demandado.
Agregar Comentarios