- Una Importante cantidad de turistas tanto nacionales como extranjeros ya han subido a disfrutar de las bondades de los principales centros de sky y de la comodidad de la industria de alojamiento en la capital. Por este motivo, los principales hoteles se prepararon con todo para recibir este gran flujo de visitantes.
Por equipo turismoysabores
Cuando es temporada alta de nieve se nota de inmediato. Primero por la obvia blancura de la codillera y segundo porque algunos barrios reciben más visitas con acento portugués, pero también provenientes de otras partes del planeta.
¿La razón? Todos vienen a disfrutar de la temporada alta en los principales centros de Sky como Valle Nevado a unos 3.025 metros de altura, La Parva y el Colorado a un poco más de una hora del centro de Santiago y muy cerca del sector oriente de la capital.
Es por ello que los principales hoteles se preparan con todo mejorando su oferta para recibir a los miles de brasileños que llegan con el objetivo de ver algo único.
Los turistas provenientes de afuera del territorio nacional representan entre el 70 y 80 % de los huéspedes en los hoteles de Valle Nevado y El Colorado, con un 60 % de visitantes brasileños. Según la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), la llegada de turistas extranjeros durante la temporada invernal creció un 39 %, llegando a 281.837 visitantes en ese periodo; julio de 2024 marcó un récord con 142.782 de brasileños.
Pero a la hora de hacer un escaneo más riguroso los “dueños de casa” se muestran expectantes al hablar de una temporada que está en curso. “En Valle Nevado esperan que los esquiadores sean 70% chilenos y 30% extranjeros, mientras que los huéspedes hoteleros —donde proyectamos ocupaciones cercanas al 90% en los tres hoteles durante la temporada— sean 85% extranjeros. Si bien Brasil es uno de los mercados más relevantes, Argentina ha demostrado un gran interés. Podemos decir que los argentinos están de vuelta y proyectamos casi 10 mil argentinos en Valle Nevado este invierno”, comenta Ricardo Margulis, gerente general de Valle Nevado.
Mientras que en el centro de Sky La Parva se han preparado con todo ya que saben que será una temporada auspiciosa en cuanto a la llegada de turistas y amantes de la nieve. “En La Parva venimos experimentando un crecimiento sostenido en la afluencia de visitantes, tanto nacionales como internacionales. Para esta temporada 2025, proyectamos recibir cerca de 150 mil esquiadores, lo que representa un 10% de alza respecto al año anterior. Esta proyección está basada en el aumento de visitantes que optan por experiencias al aire libre, una mejor infraestructura de acceso desde la ciudad, y la confianza que genera La Parva como un centro seguro, bien mantenido y con una oferta atractiva para todos los niveles”, comenta Camila Margozzini, gerente comercial La Parva.
¿De qué oferta disponen los hoteles?
Esta parte del año es muy esperada por no solo quienes desean conocer la nieve, esquiar para los más avanzados o simplemente disfrutar de un panorama distinto amuy poco tiempo de su alojamiento.
Si de una cosa están seguros en el sector hotelería es que el brasileño es uno de los mercados más importantes y a quienes se busca captar en esta agitada temporada invernal de nieve. “Nuestra oferta invernal es una de las mejores del mundo, gracias a que tenemos la mejor nieve y el dominio esquiable más importante del hemisferio sur, por eso en abril pasado Valle Nevado, La Parva y Wines of Chile promocionaremos nuestra oferta 2025 en una actividad con Tour Operadores y medios de comunicación en São Paulo, Brasil”, dice el gerente de Valle Nevado.
Ahora bien como siempre la industria muestra su versatilidad y resilencia, mostrando su mejor versión de cara a un perfil de turista que viene en busca de la mejor atención y comodidad para poder subir a la nieve o vivir de primera mano una experiencia en Santiago. “El perfil del turista ha cambiado. Hoy, el argentino o brasileño que viene a Santiago no se enfoca solamente en la nieve. También quiere aprovechar la ciudad, ir a comprar, salir a comer, descansar bien y tener buena conectividad. Valora mucho esa versatilidad”, comenta Javier Giles, subgerente general de Courtyard Santiago Las Condes.
A lo que agrega que “La tendencia también ha dado lugar a nuevos paquetes y promociones que combinan alojamiento, desayuno, acceso a amenities urbanos -como piscinas, gimnasios o salas de cowork- y beneficios ligados al retail. En el caso de Courtyard Santiago Las Condes, tiene un pack invernal exclusivo a $130.000 + IVA por noche, que incluye estadía para 2 personas, desayuno buffet (con alternativas veganas), estacionamiento liberado, wifi gratuito, piscina temperada con vista a la ciudad, gimnasio y playroom y 1 gift card de $15.000 en reconocidos centros comerciales“.
Pero no son los únicos alineados con el objetivo de ofrecer variantes pero sobre todo, calidad de servicio al huésped. En el hotel Renaissance Santiago disponen de una variada parrilla de actividades de lunes a viernes a las 19 hrs como es una presentación de coctelería cuya preparación es guiada por uno de sus bartenders en bar Ritual.
“En Renaissance Santiago estamos con un plan de estadía en habitación estándar, con desayuno buffet en Catae Restaurante. Por otro lado, el día que suben a nieve, los esperamos a su regreso con un exquisito chocolate caliente para entrar en calor rápidamente.
Pero esto no es todo. Si la estadía coincide un día miércoles, los pasajeros podrán participar de Tardeo (20:00 a 02:00hrs), que es un exclusivo Line Up con DJ en vivo, cocktails de autor y gastronomía asiática en el piso 16 del hotel, además de una fiesta que obviamente tiene entrada liberada para huéspedes”, desglosa Maria Jose Burgos, directora comercial y de marketing, Renaissance Santiago hotel.












Agregar Comentarios